Mentoring
Gestionar y transformar el estrés laboral
¿Cómo combatir el estrés? Es una pregunta que nos hemos hecho al menos una vez ante tensiones que nos han traído malestar y cerca de nuestros límites emocionales y mentales.
Un nuevo camino donde aproveché mi experiencia de más de treinta años de trabajo como empleado en pequeñas, medianas y grandes empresas con diversos roles: desde empleado administrativo, vendedor hasta gerente de varios sectores.

La mayoría de nosotros sabemos lo que es NO sentirse tranquilo y relajado cuando "entra al trabajo". Es como pasar por una puerta invisible donde muchos aspectos de nosotros cambian y de repente nos sentimos inseguros, frágiles, llenos de ira, perseguidos por la mala suerte y en todo caso no contentos de hacer nuestra parte usando nuestra creatividad y profesionalismo.
Si pensamos en nuestra vida como una película, podemos calcular fácilmente que casi toda la primera mitad y parte de la segunda se dedican casi por completo al trabajo. Entonces se vuelve realmente importante si no esencial poder hacerlo para que lo que hacemos y sobre todo el entorno que nos rodea no genere daño en nosotros.
Gran parte de las enfermedades crónicas y las hospitalizaciones son de origen psicosomático (del 50 al 80%) y si tenemos en cuenta lo dicho anteriormente NO podemos NO gestionar el estrés laboral, como si fuera lo más natural. No nacimos para sufrir sino para estar más cerca de nuestra felicidad personal.
No se trata sólo de los ambientes "tóxicos", tanto físicos como energéticos, en los que trabajamos sino de la respuesta que demos a esta situación: de ello depende nuestra serenidad y por tanto nuestra salud.
Muy pocas veces las empresas se ocupan de temas que afectan la calidad del trabajo de sus empleados y no es ningún secreto, existen cientos de libros, estadísticas y estudios universitarios en profundidad sobre este tema. No podemos esperar que la empresa nos cuide, sino invertir en un método para paliar, si no anular, el malestar que provoca la mentalidad común de "mucho, todo y de inmediato".
Las herramientas que utilizo para este camino de acompañamiento hacia el equilibrio son muy sencillas, pero precisamente por eso también son efectivas a corto plazo.
- escucha activa
- masaje personalizado (cuando sea posible directamente de mí)
- meditaciones guiadas
- respiración consciente
- ejercicios físicos personalizados
Como puedes ver, sumando todos los puntos tenemos una armonía en el triángulo del bienestar que puedes ver arriba entre los tres lados.
Cada camino es totalmente personalizable de acuerdo a sus necesidades. Es usted quien tomará las decisiones y, por lo tanto, elegirá qué herramientas usar. Te guiaré para que tus elecciones cambien tu perspectiva y por ende la forma en que "vives" tu tiempo dedicado al trabajo.
Estoy disponible para una llamada gratuita si quieres saber más.
Puede llenar el siguiente formulario, gracias
.Lea un artículo de mi blog sobre el estrés laboral haciendo clic a continuación:
Cursos de mentores de autocuración
Utilicé el plural "caminos" porque creo firmemente en que sólo un camino totalmente personalizado construido sobre la persona puede ser útil para encontrar los nudos a "desatar" juntos.
¿Qué son estos nodos?
Son todas aquellas que durante nuestro recorrido vital no hemos logrado concretar, terminar, comprender profundamente, perdonar, superar, aceptar o más y quedan como obstáculos emocionales y por ende físicos de cara a lograr nuestra realización personal.
No es un viaje psicológico, obviamente, sino solo una escucha activa y proactiva para encontrar los nudos juntos, reconocerlos e intentar superarlos hablando de ellos, con la ayuda del masaje CEC (conciencia emocional corporal) y otras técnicas útiles.
El objetivo no es encontrar y hablar sobre sus problemas durante meses, lo que hace que este tipo de enfoque consuma mucho tiempo y sea costoso.
El verdadero objetivo es intentar juntos superar y aceptar todo para ir felices hacia la propia vida.
No te daré consejos y no intentaré forzarte a pensar, decir y hacer cualquier cosa que no quieras y luego se convierta en un verdadero entrenamiento para resolver problemas en tu propia vida.
No se analizará el pasado a partir de esquemas precisos sino siguiendo la intuición y dejando la mente libre para crear nuevos caminos, donde los antiguos no han funcionado, analizando sobre todo el aquí y ahora y tu actitud de respuesta, para encontrar y luego probar nuevas perspectivas juntos.
Cómo podemos enfermarnos de la misma manera que podemos decidir sanar: este es el principio dorado en el que se basa mi sistema. La elección es nuestra, pero no es tan simple: primero debemos ser totalmente conscientes de qué, cómo y por qué e intentar juntos cambiar el statu quo.
El primer principio para aceptar el cambio es precisamente aceptar la ayuda.
El proceso de tutoría se puede combinar con cualquier tratamiento de masaje para profundizar el trabajo al tocar tanto la mente (la llamada mentalidad), el lado emocional (el impacto de la respiración, la química hormonal y la nutrición) y por lo tanto la estructura (no solo como un cuerpo físico pero en una visión holística) pero si quieres también puede ser un simple viaje de escucha sin ningún tipo de tratamiento: tú eliges, porque eres el protagonista de esta historia.
Las herramientas utilizadas son generalmente:
- escucha activa
- tratamientos de bienestar (cuando sea posible por mi parte)
- meditaciones guiadas
- respiración consciente
- ejercicios físicos personalizados
Estoy disponible para una llamada gratuita si quieres saber más.
Puede llenar el siguiente formulario, gracias
.Lea los artículos al respecto en el blog presionando a continuación:
Si quieres saber un poco más puedes leer el post publicado en mi blog a continuación:
Nota: Los precios de los dos itinerarios se pueden personalizar según las necesidades de cada cliente y según la duración y tipo de tratamientos que se apliquen. Para obtener toda la información al respecto, puede consultar el "contrato estándar" que contiene las reglas y la privacidad. El precio de cada curso se estima tras una entrevista inicial, presencial u online.